top of page
El círculo cromático aplicado a peluquería

A mí me gusta más usar un triangulo, asi en los picos pongo los primarios y en los lados sus mezclas.

Fíjate que para cada color del círculo cromático normal, existe un "equivalente" en tintes de peluquería, por lo que se pueden aplicar las leyes del color.

No obstante, es extremadamente dificil controlar la cantidad de matiz necesario para desplazar el color a los lados, y más aun para neutralizar un reflejo. Pero sirve para entender mejor el porqué de algunos reflejos del pelo.

Cian

Ceniza azul

Violin
Berenjena

Plata

Perla

Beige

Irisé

Irisado

Azul violeta

Violaceo *

Verde

Verdoso

Magenta

Caoba

Amarillo

Dorado

Rojo

Rojizo

Naranja

Cobrizo

Fondos de decoloración

Son los colores que quedan al decolorar un pelo; como se ve, son siempre cálidos, excesivamente cálidos, y se neutralizan de la siguiente forma:

Tonos 4 y 5 con un verdoso, si es que lo tienes en la carta de color. Prefiero cubrirlo con un tono castaño más oscuro.

Tonos 6 y 7 con un tinte que lleve ceniza, en su tono correspondiente.

Del 8 al 10 con un tinte beige, plata, perla, etc. o sea de reflejo violeta.

Esto es muy teórico; en la práctica es muy difícil de hacer, pues depende de cuanto tiña el tinte que demos, de su intensidad, etc. Cuanto más claro sea el tono más fácil es.

4

5

6

7

8

9

10

visitas

© 2023 by Radiome. Proudly created with Wix.com

bottom of page