top of page
Mezclas de tintes

Antes vamos a aprender a numerar los colores de pelo.

En un tinte, primero se pone el color del tono base del 1 al 10; después se pone un separador, normalmente un punto (.) o una coma (,) pero puede haber otros como / - () \ cualquier signo que sirva para separar números; después se ponen los reflejos o matices, y si lleva mas de uno irán por orden de importancia.

Si el matiz es suave, se añade un cero delante (para eso existe el matiz 0 natural) y si es intenso entonces se duplica.

 

Ejemplos:

Rubio oscuro:                      6        6.0

Rubio oscuro ceniza:           6.1

Castaño cobrizo caoba:      4.45

Castaño claro caoba irisé:   5.52

Rubio muy claro ceniza dorado:   9,13

Rubio muy claro dorado ceniza:   9,31

En qué se diferencian estos dos últimos?  El 9,13 debería de ser mas ceniza que dorado (mas grisáceo), y el 9,31 mas dorado que ceniza (más amarillento). No los he inventado, los he sacado de un muestrario de L'oreal.

Rubio natural ceniza:              7.01   (también se puede decir rubio ceniza suave)

Rubio muy claro dorado intenso:      9,33

Veamos una gradación de matiz con el rubio platino, de menos ceniza a más ceniza:

10.0     Rubio platino

10.01   Rubio platino natural ceniza

10.1     Rubio platino ceniza

10.11   Rubio platino ceniza intenso.

visitas

© 2023 by Radiome. Proudly created with Wix.com

bottom of page